El Bloque de Seguridad decomisó más de un millón de galones de combustible en lo que va del año
El Bloque de Seguridad, a través de las Fuerzas Armadas, ha decomisado en lo que va de 2025 un total de 1.022.457 galones de combustible, cifra que representa un incremento del 78,9 % frente al año anterior. La operación supone pérdidas económicas para organizaciones criminales en Ecuador.
En lo que va del 2025, el Bloque de Seguridad a través de las Fuerzas Armadas, han decomisado 1.022.457 galones de combustible, cifra que supera el 2024, en el que se incautaron 571.337 galones.
Según informó el Ministerio de Defensa, este aumento del 78,9 % en decomisos representa pérdidas económicas estimadas en USD 21,5 millones para organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal.
El combustible decomisado corresponde principalmente a gasolinas (696.136 galones), seguidas de diésel (116.783 galones), gasolina blanca (113.255) y otros derivados (96.284). Las autoridades indicaron que el diésel destaca como recurso en las operaciones ilícitas, pues es utilizado para mover maquinaria pesada en campamentos de minería ilegal.
Los operativos también han dejado como resultado la destrucción de 1.095 acoples clandestinos, 81 pistas artesanales y 28 pistas clandestinas. Estos golpes, según las autoridades, buscan cortar las arterias logísticas que permiten a las bandas abastecer sus operaciones. “Los Tiguerones”, “Los Lobos”, “Los Choneros” y “Los Gánsters” han sido identificados como los principales responsables de estos hechos ilícitos.
Las rutas más vulnerables de los poliductos también han sido blanco de intervención militar. Sectores como Libertad–Manta, Libertad–Pascuales y Pascuales–Cuenca registraron altos índices de perforaciones ilegales, pero la presión ejercida en esas zonas ha llevado a las mafias a trasladar sus operaciones hacia el tramo Santo Domingo–Esmeraldas, donde en los últimos seis meses se ha reportado un repunte de ataques.
Autoridades utilizan herramientas tecnológicas para enfrentar el tráfico de combustible
A través de un sistema de automatización y control en tiempo real se detectaron perforaciones clandestinas en poliductos desde el momento en que ocurren. Según el Gobierno, esta innovación tecnológica pretende reforzar la capacidad de respuesta y reducir la vulnerabilidad de la infraestructura estratégica.
Te puede interesar:
#Política I Carolina Jaramillo, vocera de Carondelet, aclaró que el subsidio al gas de uso doméstico no se eliminará. #LéaloEnET https://t.co/fzk8XsaiaU pic.twitter.com/PEfLUInNgC
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 15, 2025