Municipio de Cuenca enfrenta sentencia por tala indiscriminada de 63 árboles
El Municipio de Cuenca, encabezado por el alcalde Cristian Zamora, enfrenta una sentencia judicial por vulnerar los derechos de la naturaleza tras una acción de protección que evidenció la tala indiscriminada de 63 árboles sin socialización, sin un inventario previo y sin un informe técnico detallado.
Pese a que existe la orden judicial para acatar la sentencia, el Municipio no ha ejecutado las reparaciones que, desde julio, el juez dispuso en este caso.
El hecho
Entre el 4 y el 9 de marzo de 2024, la Empresa de Aseo de Cuenca (EMAC) taló 63 árboles ubicados en un área de aproximadamente 200 metros en el Parque Lineal Río Sol, situado en la Avenida Pumapungo de la ciudad.
Según los antecedentes de la sentencia, el Municipio informó que 53 árboles presentaban “riesgo de caída” y 10 estaban “muertos en pie.” Además, indicaron que plantaron 630 árboles como medida de reposición. Sin embargo, presentaron solo 16 fotografías de los árboles talados (menos de una cuarta parte) y diez imágenes de actividades de siembra de plantas nativas (equivalente apenas al 1% del trabajo prometido).
El Municipio argumentó que podaron los árboles que evidenciaban riesgo bajo tres criterios: pudrición de base y cuello, raíces dañadas y grados de inclinación mayores a 40 grados, que podrían representar peligro para la ciudadanía. También mencionaron que la sequía del año pasado afectó el avance del plan de remediación, que continúa en proceso.
La sentencia del tribunal
Tras revisar las pruebas presentadas por Beatriz Marcela García Navas, solicitante de la acción de protección, y el Municipio de Cuenca, el tribunal concluyó que la tala no estaba debidamente justificada, ya que no se contaba con un inventario completo del arbolado urbano ni un informe técnico individualizado por árbol cortado.
Además, constató que la siembra de especies nativas fue insuficiente y descuidada, a pesar de que se contabilizaron 78 nuevas plantaciones en la zona.
El Tribunal afirmó que la tala se ejecutó sin evaluación individualizada ni diagnóstico sanitario específico para cada árbol.
Disposiciones para el Municipio
El Municipio de Cuenca deberá:
- Sembrar 630 plantas de especies nativas en un plazo de 60 días, garantizando la plantación de diez árboles o un ejemplar adulto por cada año de vida del árbol talado.
- EMAC EP será responsable de asegurar la supervivencia de estas plantas durante al menos un año.
- Prohibir la tala injustificada de árboles en el Parque Lineal Río Sol.
- Emitir disculpas públicas por vulnerar los derechos de la naturaleza.
- Colocar señalética en el parque con mensajes sobre la importancia del cuidado ambiental y la prevención de la tala indiscriminada, para fomentar la conciencia social.
Además, el GAD Municipal de Cuenca debe elaborar un inventario arbóreo que incluya el estado fitosanitario, edad, especie y ubicación de cada árbol. Mientras este inventario y la regulación municipal del arbolado urbano no estén vigentes, las entidades deberán garantizar el respeto a los derechos de la naturaleza y el derecho a un ambiente sano, conforme a la normativa vigente.
La marcha por la defensa del agua y la naturaleza en Cuenca
El Municipio de Cuenca, activistas y ciudadanía en general participarán de una marcha por la defensa del agua y la naturaleza este martes 16 de septiembre de 2025. Esta movilización ha sido liderada por el alcalde Cristian Zamora.
Ante este hecho, considerado un atentado a la naturaleza, la vocera de Gobierno Carolina Jaramillo dijo: “Hace poco un tribunal le ordenó a la Alcaldía de Cuenca una reparación integral. El alcalde (Zamora) no lo ha hecho”.
#Política I Carolina Jaramillo, vocera de Carondelet, cuestiona a Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, por no acatar una sentencia judicial que involucra a la tala indiscriminada de árboles. #LéaloEnET https://t.co/fzk8XsaiaU pic.twitter.com/3EF9FZxAxA
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 15, 2025
Lea también:
#Atención | Revise los puntos presenciales para que transportistas se registren y reciban incentivos por la eliminación del subsidio al diésel. #LéaloEnET: https://t.co/xxryb1x9Uk pic.twitter.com/VfbgXEfWnF
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 15, 2025
#Judicial I Testigo protegido de Fiscalía vincula a José S., exministro del Interior, con la organización criminal "Los Choneros". #LéaloEnET https://t.co/0E9Ads610P pic.twitter.com/tN1knI2cxT
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 15, 2025