Ecuador / Sábado, 20 Septiembre 2025

Casi media hora sin respirar: el croata que rompió el récord mundial de apnea estática

Foto: Internet
Casi media hora sin respirar: un apneísta croata batió el récord Guinness con 29 minutos y 3 segundos en el fondo de una piscina.

El apneísta croata Vitomir Maričić estableció un récord Guinness al mantener la respiración 29 minutos y 3 segundos en una piscina de 3 metros de profundidad en Opatija, tras una pre-oxigenación de 10 minutos. Superó por casi cinco minutos la marca de 2021 de su compatriota Budimir Šobat.

En el fondo de la piscina del Hotel Bristol, ante jueces y público, Maričić permaneció inmóvil durante 29:03 y firmó la “mayor apnea voluntaria bajo el agua con oxígeno” según Guinness. La prueba, conocida como apnea estática asistida por oxígeno, no pertenece al circuito competitivo tradicional, pero está reconocida específicamente por Guinness.

El registro pulveriza el anterior récord de 24:37 (2021) de Budimir Šobat, también croata. La diferencia se explica en parte por el protocolo de pre-oxigenación (100% O₂), que retrasó la acumulación de CO₂ y la sensación de “necesidad de respirar”, además del entrenamiento físico y mental característico de los apneístas de élite.

Un hito que reabre preguntas científicas

La hazaña multiplica por 60 la capacidad media de la mayoría de personas, que apenas pueden sostener la respiración 30–90 segundos. El caso ilustra los límites adaptativos del cuerpo y el peso del factor mental en condiciones extremas.

Riesgos y límites

La apnea extrema no está exenta de peligros: la descompensación de O₂ y CO₂ puede provocar pérdida súbita de consciencia, y la exposición prolongada a oxígeno elevado conlleva riesgos fisiológicos si no se realiza bajo protocolos estrictos y supervisión profesional.

También le puede interesar: