Ecuador / Domingo, 21 Septiembre 2025

Expolicía señaló que José S. habría entregado "armas y cárceles" a "Los Choneros"

Montaje: ET
Un expolicía de inteligencia, quien actúa como testigo protegido del Caso Villavicencio, señaló que el exministro del Interior, José S., habría dispuesto la entrega de "armas y cárceles" a la agrupación terrorista "Los Choneros".

José S., exministro del Interior, habría estado supuestamente involucrado en la entrega de armamento y el control de los centros penitenciarios a la organización terrorista "Los Choneros" durante el gobierno de Rafael Correa, según un testigo protegido de la Fiscalía General del Estado en el Caso Villavicencio. 

En un expediente publicado este viernes 12 de septiembre de 2025 se detalla el testimonio de un exagente de inteligencia de la Policía Nacional, quien habría colaborado con José S. desde 2016, tras su ingreso a la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD). 

El exagente dijo que supuestamente colaboraba en misiones por orden del entonces ministro del Interior, que incluía un presunto espionaje a políticos opositores, vigilancias, seguimientos e incluso gestiones en favor de disidentes de organizaciones subversivas como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 

El testimonio relató que habría sido parte del grupo de confianza de José S. y este lo habría condecorado personalmente en una ceremonia realizada en el cuartel de La Delicia, en Quito, en 2016. 

Según el expolicía, José S. habría tenido un trato con "Los Choneros" para mantener el control de los centros penitenciarios y evitar amotinamientos. 

"Así mismo realicé la compra de armamento (a las FARC) para posteriormente ser entregado a la organización delictiva Los Choneros. Fue así que prácticamente me gané la confianza del señor ministro", relató en su testimonio el expolicía, que consta en el expediente divulgado por la Fiscalía. 

La fiscal Ana Hidalgo preguntó al expolicía sobre la entrega de armamento, a lo que este recalcó: "(...) se hizo la adquisición de armas largas y armas cortas. Ese armamento fue entregado a personas del grupo delictivo "Los Choneros". Esta disposición la dio el señor ministro José S.".

En otra de las preguntas que realizó la fiscal, el exuniformado relató que José S. habría supuestamente dado la orden de movilizar a alias "JL" desde la cárcel de Guayaquil hacia la de El Turi, Azuay, en un helicóptero de la Policía Nacional, para mantener el control y la paz en este centro penitenciario. "José S. era una persona muy inteligente, centro ese poder delictivo a "Los Choneros", dijo. 

En la actualidad José S. -quien está procesado como supuesto autor intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio- permanece detenido en un centro migratorio de Miami, a la espera de su posible deportación a Ecuador. Su audiencia está prevista para el 30 de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR: