Ecuador / Lunes, 29 Septiembre 2025

Consejos de seguridad para evitar riesgos en tormentas eléctricas

En redes sociales los usuarios se preguntan qué hacer en caso de tormentas eléctricas.
Foto: El Telégrafo
En redes sociales los usuarios se preguntan qué hacer en caso de tormentas eléctricas.

La presencia de las lluvias en el Ecuador viene de la mano con una preocupación: las tormentas eléctricas. Las últimas semanas, incluso, se han viralizado videos con consecuencias lamentables sobre caída de rayos.

Por ello, usuarios de las redes sociales se preguntan: ¿qué hacer en estos casos para evitar riesgos si se encuentra en la calle?

A continuación algunas recomendaciones dadas por expertos:

-Estar atento: Si se anuncian tormentas eléctricas, asegúrese de que haya un lugar cercano adecuado donde se pueda refugiar.

-Buscar un lugar cerrado: Busque un refugio seguro y cerrado cuando escuche un trueno. Ejemplos de refugios seguros son las casas, oficinas, centros comerciales y vehículos de techo duro (no de lona) con las ventanas subidas.

-Agacharse cerca del suelo, no acostarse: Si se encuentra afuera en un lugar abierto, póngase en cuclillas como una pelota, con las rodillas y los pies juntos, la cabeza baja y las manos sobre las orejas de modo de estar lo más cerca del suelo y, a la vez, hacer el menor contacto posible con el suelo. NO se recueste. Los rayos crean corrientes eléctricas en la superficie de la tierra que pueden ser mortales, aún a más de 30 metros de distancia de donde cayeron. Ponerse en cuclillas es la mejor combinación de estar bajo y tocando el suelo lo menos posible.

-Evitar los grupos de personas: Si usted está con un grupo de personas durante una tormenta eléctrica, sepárese de los demás. Esto reducirá la cantidad de lesiones en caso de que caiga un rayo al suelo.