Instituto Geofísico reporta enjambre sísmico frente a Puerto López: 168 sismos desde el 5 de septiembre
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) informó sobre un enjambre sísmico localizado al oeste de las costas de Puerto López (Manabí), activo desde el 5 de septiembre y con 168 eventos de magnitudes entre 1.1 MLv y 5.6 MLv a profundidades menores de 15 km. El sismo de mayor magnitud ocurrió el 5 de septiembre a las 12:24 con 5.6 MLv (5.3 Mw) y 15.1 km de profundidad.
Según el IG-EPN, el enjambre se distribuye en una franja con dirección aproximada noreste, y los días 8 y 9 de septiembre concentraron el mayor número de eventos (37 y 51, respectivamente). Por su comportamiento, el fenómeno podría continuar en el corto plazo con sismos de magnitudes similares, sin descartarse la posibilidad de un evento mayor en la zona. La institución mantiene el monitoreo permanente.
¿Qué es un enjambre sísmico?
El IG-EPN define el enjambre como un incremento de sismicidad en un período corto (días, semanas o meses) y en un área acotada, sin un sismo principal ni su secuencia de réplicas. En el corredor Puerto López – Isla de la Plata – Cabo San Lorenzo este tipo de episodios es habitual y, en promedio, se registra cada 3 o 4 años con duraciones, cantidades y magnitudes variables.
Posible origen del episodio
Los especialistas atribuyen estos enjambres a rupturas de pequeñas zonas en la interfaz de contacto entre las placas Sudamérica y Nazca, como respuesta a un deslizamiento lento. Parte de ese deslizamiento se manifiesta en sismos (fracturas) y otra parte en un movimiento continuo, detectable únicamente con GPS.
El IG-EPN reiteró que continuará informando cualquier novedad sobre la evolución del enjambre frente a Puerto López y su entorno.
También le puede interesar:
#Noticias | Las autoridades indicaron que el proyecto beneficiará a más de 24.000 habitantes y busca garantizar salud, saneamiento y desarrollo para el cantón orense. #LéaloEnET: https://t.co/iEzTJdhEyN pic.twitter.com/vO0dlEPiau
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 16, 2025