Ecuador / Miércoles, 24 Septiembre 2025

Tres barrios ganaron USD 2 millones cada uno para mejorar el espacio público

Muisne (foto), Manta y Portoviejo ganaron los fondos del programa Mejoramiento Integral de Barrios.
Foto referencial: GAD
Mejoramiento Integral de Barrios es el nombre del proyecto para mejorar el espacio público. Ya se anunciaron los tres barrios ganadores de los fondos de este programa.

Muisne, Manta y Portoviejo son los tres barrios ganadores de los fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (MIB). Consiste en la mejora del espacio público en estas localidades pertenecientes a Esmeraldas y Manabí (dos), respectivamente. 

Iván Giler, subsecretario de Hábitat y Espacio Público del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), explicó que a través de la participación social se busca el mejoramiento integral de los barrios. Para ello, los comités barriales deben presentar y postular con un proyecto para mejorar su barrio. 

En esta oportunidad se presentaron 34 barrios, entre ellos, Quito, Rocafuerte, Loja, Tulcán, Cañar, Muisne, Manta y Portoviejo. Luego se seleccionaron ochos y finalmente los tres últimos mencionados lograron ganar los fondos. 

¿A cuánto ascienden los recursos por el proyecto Mejoramiento Integral de Barrios? 

Giler explicó que cada barrio recibirá USD 2 millones, los cuales serán utilizados para el financiamiento de obras relacionadas con la mejora del sector. Por ejemplo: 

  • Muisne (Esmeraldas) tiene un componente social y económico, por lo que se mejorará la infraestructura de un espacio para la venta de comida. Esto ayudará a potenciar el turismo en esa localidad de la Costa ecuatoriana. 
  • Manta (Manabí) tiene una necesidad de mitigar los riesgos sociales de adolescentes y jóvenes. En ese marco, se recuperará un espacio deportivo. 
  • Portoviejo (Manabí) se construirá un centro infantil para los niños de la zona, con el objetivo de que las familias dejen a sus hijos y puedan trabajar sin inconvenientes. 

Giler señaló que los fondos provienen de un préstamo del Banco Mundial que asciende a USD 37 millones, por lo que se espera que se entreguen recursos a 15 barrios más. 

Contexto 

El programa de Mejoramiento Integral de Barrios se alinea con la Política Urbana Nacional y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ese marco se apuesta por articular temas clave como cambio climático, movilidad sostenible, equidad de género, gestión de riesgo y participación ciudadana. 

También te puede interesar: