Ecuador / Lunes, 22 Septiembre 2025

Muere escritor español de la Generación de los 50

Antonio Ferres no fue muy valorado como escritor en su tiempo y hasta sufrió la censura franquista por el contenido de algunas de sus obras.
Foto: Internet

El escritor español Antonio Ferres (Madrid, 1924) -miembro de la llamada generación del Medio Siglo- murió el 12 de abril en España sin que se conozca aún la causa, según reseña diario El País.

Ferres escribió novela, cuento, crónicas de viaje y poesía. Calificado como “un viajero infatigable” reflejó en sus obras esta afición. Su poemario París y otras ciudades encontradas (2010) es un buen ejemplo de su espíritu errante un tanto por obligación, forzado por el exilio en México y Estados Unidos, países donde fue profesor universitario de Teoría Literaria.

La crítica lo conceptuó como escritor socio-realista, lo que le costó que dos de sus novelas fueran inicialmente censuradas en España: Al regreso de Boiras y Los vencidos.

Obtuvo el Premio Sésamo en 1956 por su cuento Cine de barrio. Ha colaborado en revistas españolas, americanas y europeas. En 1964 alcanzó el premio Ciudad de Barcelona por Con las manos vacías. La piqueta fue su primera novela, que se publicó en 1959. (I)